lunes, 7 de marzo de 2011

La educación de los niños en la Atenas clásica

La educación de los niños en la Atenas clásica
(entre los siglos Vl y lV a de C.)

La antigüedad



La vida del pequeño ateniense es muy diferente a la del joven espartano, el niño va a la escuela a los siete años pero las niñas generalmente se educan en la casa y desde pequeños les daban juguetes relacionados con la actividad con la cual trabajarían el resto de su vida.
La escuela ya existía desde el siglo V, era accesible a los niños de las clases acomodadas; se practicaba la gimnasia bajo la dirección del ‘’pedrotribio’’, se aprendía a tocar un instrumento, a cantar, a bailar, se daban nociones de gramática, lectura y después de escritura con el didaskalos.
En la clase de gimnasia los niños no debían de exhibir sus partes intimas, en casa permanecían callados durante las comidas con los adultos, respetaban a sus padres y a las personas de mayor edad, no respondían en forma grosera a su padre y se comportaban como es debido, si no les daban una buena paliza.
Las panateneas eran fiestas anuales que se realizaban cada cuatro años, hacen competencias deportivas, sacrificios, espectáculos con miras a despertar la atención y promover la participación. Los paidos suelen desempeñar algún papel en ritos como auxiliares o en las competencias deportivas para demostrar la excelencia de su formación gimnástica.
En las asambleas siempre se elegía entre las familias de noble cuna, cuatro niñas de siete a once años para ponerlas en servicio de atenea: dos de ellas participaban en la confección de l peplos que se le ofrecía a la diosa durante las panateneas y las otras dos residían cerca del templo de atenea Poliade hasta la fecha de las Arreforas, cuando se colocaba cerca del santuario de afrodita para distribuir objetos desconocidos pero que probablemente tenían un significado sexual y simbolizaban el inicio de la mujer a su periodo de fecundidad.
Los profesores no eran reconocidos socialmente como se merece, pero cada vez eran mas profesionales, recurrían a métodos pedagógicos completos, y a nuestro entender obsoletos ya que aprendían a leer en cuatro años ; y a manuales cada vez mas numerosos, los mejores maestros recibían regalos como recompensa y se hacina competencias y exámenes no solo para el alumno sino también para el maestro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario